
Juan Manuel García Belmonte
Escribir desde el incendio
Prólogo de Silvia Peláez
México, 2022
Edición impresa
$180
Envío sin costo en territorio mexicano

Juan Manuel García Belmonte
En estas obras, Juan Manuel intersecta diferentes niveles de realidad y de ficción, imagina universos y propone situaciones inquietantes, apostado en la butaca de la incertidumbre y alumbrado por un fuego interno que se transforma en un incendio de imágenes y palabras. ¿Y cómo escribir si no es desde lo incierto, lo improbable y lo contingente cuando lo que pensábamos estable, fijo, constante se ha vuelto permeable, variable y precario? Así, en estos cuatro textos entraremos en mundos que exploran las relaciones humanas al límite, con el futuro clausurado como combustible del fuego que los alienta.
Silvia Peláez
Juan Manuel García Belmonte es director de escena, dramaturgo y periodista de artes escénicas. Ha publicado también narrativa. Fue becario de la Fundación Gabo en el rubro de periodismo cultural y del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (antes Fonca) en las categorías de Residencias Artísticas (México-Argentina) y Coinversiones Culturales. Ha sido corresponsal y enviado especial internacional para festivales y encuentros artísticos. Sus textos se han publicado en: Letras Libres, Reforma, Chilango, El País, Milenio, Luvina, Este País, Laberinto y Paso de Gato, entre otros. Textos suyos de dramaturgia, ensayo y narrativa forman parte de varias antologías nacionales e internacionales. Tiene publicados los libros: Te veo en el restaurante y El frío de las ovejas. Sus proyectos de puesta en escena, formación y escritura han recibido el apoyo de la Embajada de Noruega en México, la Secretaría de Cultura de Argentina, la Embajada de Francia en México, el INBAL y el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, entre otras instituciones. Forma parte de la antología internacional de dramaturgia Conexión inestable, que editó Teatro UNAM y la Diplomatura en Dramaturgia del Centro Cultural Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA).