top of page
PortadaEpub.jpg

Rosa Durán

El libro de los sueños

 

México, 2018

 

 

Lee un fragmento:
Escucha un fragmento:

Edición digital

de venta en :

Rakuten Kobo.png
NOOKStore_App_BarnesNoble.png

Edición impresa

$150

Sin costo de envío en territorio mexicano

Y en todos los demás

canales digitales

Rosa Durán

facebook.jpg

En este libro hay vampiros y pájaros en el sueño del soñador, que en realidad nosotros nunca conoceremos. También hay un gato, una serpiente, moscas, cigarras y un tigre que salta de sueño en sueño.
    ¿Qué será lo que trata de recuperar El libro de los sueños? ¿El paso del día a la noche, o la facilidad con la que se funden? ¿O tal vez se dirige a aquello que no fue, aquello que no pasó, pero que podía perfectamente haber pasado?

Moira Bailey J.

Comencé a leer y escribir desde niña, no recuerdo una etapa de mi vida en que no estuviera rodeada de literatura. Siempre los libros fueron para mí un refugio, una salida, una manera de escapar de la banalidad y sinsentido con que a veces el mundo se presentaba. Después, empecé a darme cuenta de que en ese refugio había mucha belleza y que era, de hecho, un motivo de felicidad y, también, de conocimiento. Entré  a estudiar la licenciatura en Literatura Latinoamericana en la Universidad Iberoamericana. Fue una etapa de formación muy importante, porque ahí tuve maestros que me marcaron, como Hugo Gola, con quien tomé, además de las clases, un taller de poesía. Él fue para mí un ejemplo de cómo alguien podía vivir haciendo de la poesía el centro de su vida. También en esa etapa aparecieron algunos textos míos en la revista que hacíamos los alumnos: Punto Cero.

    Más tarde estudié el Posgrado en Letras Modernas y un Diplomado en Poesía con Víctor Sosa, en el que estuve seis años. Con él también trabajé en un taller de escritura. Empecé a publicar textos breves, como reseñas y artículos para revistas electrónicas. No me atrevía a publicar un libro porque sentía que era algo definitivo, que sería algo que luego no podría cambiar. Al fin en 2013 apareció mi primer libro, una reunión de cuentos: Historias del desierto en Editorial Fontamara. Ahí me inspiré en algunos textos bíblicos e intenté trasladarlos desde una visión contemporánea y muy subjetiva, traté de entender cómo esos mitos siguen perviviendo en nuestra cultura. Luego, en 2016, en la recién estrenada editorial Dharma Books, publiqué Estación Aldebarán, un libro de poemas. Ahora aparece El libro de los sueños, que es un texto que he estado escribiendo desde hace muchos años y que considero un libro de poesía aunque no esté propiamente en versos.

 

bottom of page